SDMujer
SDMujer
FacebookTwitter

Empresas privadas le apuestan al empoderamiento de los derechos de las mujeres

Empresas privadas le apuestan al empoderamiento de los derechos de las mujeres

Desde el año 2015 y hasta la fecha, la Secretaría Distrital de la Mujer y el Grupo Empresarial en Línea Gelsa S.A., a través de la red de multiservicios Paga Todo, han venido desarrollando varias acciones conjuntas encaminadas al reconocimiento de los derechos de las mujeres, el amor propio, autocuidado y la eliminación de violencias en el ámbito laboral y familiar.

En Gelsa trabajan aproximadamente 14.000 personas, el 92% son mujeres cabeza de familia, por ello desde el año 2013 al interior de la organización crearon una red de mujeres, además de los programas “Ser con Más Poder” e “Hilando Sueños de Vida”, en los que se identifican los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres, así como su rol en la sociedad.


A partir del 2015, se inició la articulación para avanzar en el conocimiento de los canales de atención y de la ruta de eliminación de violencias. “Es importante la articulación con la Secretaría de la Mujer, porque es una entidad que cuenta con las mejores profesionales y brinda servicios especializados para las mujeres, que desde el sector privado podemos multiplicar, apoyar y vincular a personas que laboran junto con sus familias”, comentó Nasly Yineth Segura Guiza, Coordinadora de Desarrollo Humano de Gelsa.

Durante el 2016, se inició un trabajo conjunto de reconocimiento para una vida libre de violencias, en donde la Secretaría Distrital de la Mujer capacitó durante 9 horas a un grupo de 30 personas en la sede administrativa de Gelsa y, a su vez, abrió un proceso de formación simultáneo en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Fontibón, Santa Fe, Candelaria, Bosa y Kennedy.

En el 2017, se realizó un foro y una Noche de Gala para conmemorar el Día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres. En estos eventos la empresa Gelsa entregó un reconocimiento a la Secretaría Distrital de la Mujer, así como a las mujeres víctimas de violencias, quienes a través de un proceso de formación y orientación se empoderaron y transformaron sus vidas.

Gladys Olivia Castrillón Morales, Directora de Sistemas de Gestión de Calidad y Responsabilidad Social Empresarial de Gelsa, afirmó “Hemos tejido una red con la Secretaría para continuar avanzando con los programas de nuestra empresa, brindándoles a las mujeres diferentes oportunidades de empleo y herramientas de autoconocimiento”.

En lo corrido del 2018, se viene realizando un Curso de Equidad de Género certificado por la Secretaría Distrital de la Mujer y la empresa Gelsa, el cual consta de cuatro módulos.

El primer módulo que se desarrolló en los meses de febrero y marzo, fue sobre el autocuidado y contó con la participación de 226 mujeres y 4 hombres; durante el año se desarrollarán las siguientes temáticas: Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, participación, derechos sexuales y derechos reproductivos.

La Secretaría Distrital de la Mujer continuará trabajando mancomunadamente con el sector privado, para avanzar en la garantía y restablecimiento de los derechos de las mujeres que habitan en Bogotá.


Total2723302


 

Secretaria Distrital de la Mujer
Teléfonos: (571) 3169001
Avenida El Dorado, calle 26 # 69 - 76
Torre 1 Piso 9 
Edificio  Elemento
Código Postal 111071

Contáctenos
Línea 195
Última actualización: 01/02/2016 15:52:00