SDMujer
SDMujer
FacebookTwitter

Mujeres aportan sus voces por la paz

Publicada el 13 de Junio de 2014
La Comisión de Paz del Congreso de la República, entregó a los embajadores de los países (Cuba y Noruega) garantes de las negociaciones de paz en La Habana, la sistematización de los encuentros regionales  “Voces de las Mujeres por la Paz”, que se llevaron a cabo en diferentes ciudades a nivel nacional e internacional y contaron con la participación de mujeres víctimas del conflicto armado.

Los encuentros regionales “Voces de las Mujeres por la Paz”, tenían como objetivo recoger las voces de las mujeres que han sido víctimas del conflicto, conocer sus principales preocupaciones, observaciones y propuestas para llevarlas a la mesa de diálogos del Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP. Este espacio también fue un ejercicio de análisis del proceso de paz con enfoque de género, de intercambio de opiniones de las mujeres y de construcción colectiva de alternativas para conseguir la paz en Colombia.

El evento para la entrega de la sistematización de las propuestas se llevó a cabo en el Salón de la Constitución del Congreso el jueves 12 de junio en horas de la mañana. El acto protocolario contó con la instalación por parte del presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, la intervención de la alta consejera para la Equidad de la Mujer e integrante del equipo del Gobierno en los diálogos de paz, Nigeria Rentería, la Senadora Gloria Inés Ramírez, la representante a la Cámara Ángela María Robledo, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, Fabrizio Hochschild y la representante en Colombia de ONU Mujeres, Belén Sanz.

La redacción de la sistematización de los encuentros regionales  “Voces de las Mujeres por la Paz”,  contó con el apoyo técnico y metodológico de Naciones Unidas en Colombia; son el resultado del Encuentro Nacional Mujeres y Paz, de encuentros realizados en la región Caribe y en los Llanos Orientales y de encuentros en las ciudades de Berlín, Londres, Bruselas y Nueva York con la contribución de mujeres de 13 departamentos de Colombia y más de 1.000 participantes que hablaron sobre la política de desarrollo agrario, participación política de las mujeres, cultivos ilícitos, restitución de tierras y reconocimiento y reparación de las víctimas.
 
Total2714001


 

Secretaria Distrital de la Mujer
Teléfonos: (571) 3169001
Avenida El Dorado, calle 26 # 69 - 76
Torre 1 Piso 9 
Edificio  Elemento
Código Postal 111071

Contáctenos
Línea 195
Última actualización: 01/02/2016 15:52:00