SDMujer
SDMujer
FacebookTwitter

Mujeres que escuchan mujeres a través de la “Línea Púrpura Distrital”

Línea Púrpura

La Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría Distrital de Salud han consolidado una alianza estratégica para crear y poner en marcha a partir de este jueves 12 de febrero la “Línea Púrpura Distrital”, con el objetivo de prevenir el feminicidio, el daño emocional y las afectaciones en salud de las mujeres a través de una línea telefónica de orientación y atención psicosocial.


La “Línea Púrpura” estará disponible a través del número 018000 112137; este espacio de escucha de mujeres para mujeres tendrá inicialmente en su fase de implementación un horario de atención de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. para llamadas gratuitas desde teléfonos fijos o celulares.


La Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría Distrital de Salud realizarán la presentación pública de esta nueva estrategia Distrital, el próximo jueves 12 de febrero de 2015 en el Auditorio del Hemocentro Distrital de la Secretaría de Salud, a partir de las 7:30 a.m. con la presencia de Martha Sánchez Segura, Secretaria  Distrital de la Mujer, Mauricio Alberto Bustamante García, Secretario de Salud del Distrito y las conferencias de  la doctora en psicología Esperanza Bosch y de la médica especialista en salud matrística, Adriana Marcela Sánchez.

 

El equipo de profesionales que atenderá las llamadas en la “Línea Púrpura Distrital”, está conformado por psicólogas y enfermeras, quienes cuentan con los conocimientos y la experiencia especializada para ofrecer orientación y atención psicosocial en temas relacionados con la salud de la mujer (física y psicológica), bienestar emocional, casos de violencias e inquietudes en relación con la salud sexual, la salud reproductiva de las mujeres, seguridad materna, entre otros aspectos.

En casos en los que se detecte alto riesgo para las mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer acompañará la ruta de protección a través de las autoridades competentes y sus cuatro Casas Refugio, y la Secretaría Distrital de Salud priorizará por medio del programa “Territorios Saludables” los casos que ameriten acciones de prevención y atención, todo esto con el fin de avanzar en la garantía del acceso a los servicios de salud y la justicia para las mujeres que habitan en Bogotá.

Las cifras

Entre enero y octubre de 2014 se reportaron 93 casos de femicidio (mujeres asesinadas) de acuerdo a los cálculos realizados por el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de la Secretaría Distrital de la Mujer, OMEG, a partir de los datos expuestos por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses - CRNV. Estas cifras demuestran que persisten los hechos de violencias contra las mujeres, que dejan una mujer asesinada cada tres días en Bogotá por diferentes motivos.

Del total de mujeres asesinadas en 2014, al menos 10 se identifican como víctimas de feminicidio (mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres), en tanto los presuntos agresores fueron sus parejas, familiares u otros conocidos o el asesinato se perpetró en el marco de un delito sexual.

Adicionalmente, 5.592 mujeres fueron víctimas de violencia de pareja (periodo enero-octubre de 2014); y 2.803 dictámenes sexológicos fueron practicados a mujeres en el mismo periodo de tiempo.

La Secretaría Distrital de la Mujer, como institución líder en la garantía y protección a los derechos de las mujeres en Bogotá, posiciona como reflexión central, la necesidad de actuar frente a las afectaciones psicosociales y el daño emocional que generan todos los tipos de violencia en la vida de las mujeres.  Esta nueva apuesta se da en el marco de la implementación del Sistema Distrital de Protección para Mujeres Víctimas de Violencia –SOFIA- como estrategia integral para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, reconociendo la situación de violencias que viven las mujeres en el Distrito, así como el reto de ofrecer atención integral a las mujeres con enfoque de derechos humanos de las mujeres, de género y diferencial.

Conscientes del efecto reparador y transformador de la escucha oportuna, se aúnan esfuerzos en la implementación de una línea de atención y de orientación de mujeres para mujeres.

¡Avanzan las mujeres, avanza Bogotá!

Total2723301


 

Secretaria Distrital de la Mujer
Teléfonos: (571) 3169001
Avenida El Dorado, calle 26 # 69 - 76
Torre 1 Piso 9 
Edificio  Elemento
Código Postal 111071

Contáctenos
Línea 195
Última actualización: 01/02/2016 15:52:00