Secretaria Distrital de la Mujer rechaza casos de feminicidio y tentativa de feminicidio ocurridos en los últimos días
- Detalles
-
Publicado el Jueves, 22 Octubre 2015 09:53
-
Visto: 1609
La Secretaría Distrital de la Mujer, como cabeza del sector mujeres de la administración distrital, invita a toda la ciudadanía a rechazar enfáticamente los casos de feminicidio, y tentativa de feminicidio, ocurridos en diferentes sectores de la ciudad en los últimos días y que tienen como victimarios a hombres que son parejas sentimentales o exparejas de las mujeres víctimas de violencia.
Edilma Buitrago de 34 años de edad y Luisa María Andrade Valencia de 25 años, son algunas de las víctimas más recientes del delito de feminicidio, reconocido en el pasado mes de julio con la aprobación de la Ley 1761 “Rosa Elvira Cely”. Ellas, junto a una trabajadora sexual de 32 años que residía en la localidad de Puente Aranda, fueron asesinadas por sus compañeros sentimentales. El asesinato de Luisa María, fue propinado por su ex compañero sentimental ante la negativa de la mujer de continuar con una relación de pareja en la que constantemente fue víctima de violencias.
Estos hechos se suman a casos de tentativa de feminicidio registrados en los últimos días, en los que dos mujeres fueron víctimas de hechos de violencia que atentaron contra sus vidas. Luz Alcira Cortes fue agredida la semana pasada, en su residencia, por una persona que la pretendía; Damaris Torres Anzola, el sábado 17 de octubre, fue atacada, también en su residencia, a manos de su compañero sentimental.
La Secretaría Distrital de la Mujer, como sector comprometido con la defensa y garantía de los Derechos Humanos de las Mujeres, eleva su voz de indignación ante los recurrentes casos de muertes violentas, de las ciudadanas que habitan el Distrito Capital.
El sistemático empleo de violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial en el establecimiento de vínculos sociales y afectivos, sigue limitando el ejercicio de la autonomía y libertad de las mujeres, y continúa ilustrando el escenario de discriminación y subordinación al que los cuerpos de las mujeres y sus habitares cotidianos, siguen estando expuestos.
Cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses-INMLCF indican que entre el 1 de enero y el 31 de julio del año en curso, se presentaron 68 casos de femicidios.
Dados los hechos presentados, y recordando que la garantía del Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencias, en tanto responsabilidad del Estado, convoca al trabajo institucional articulado, con miras a la eliminación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. Instamos a las Comisarías de Familia, Policía, y Fiscalía, a tomar medidas que contribuyan a la disminución del riesgo de feminicidio y tentativa de feminicidio, al que están constantemente expuestas las mujeres que habitan el Distrito Capital. Asimismo, resaltamos la importancia de sancionar debidamente y de manera ejemplar, en el marco del principio de debida diligencia, estos hechos.
Finalmente, convocamos a toda la ciudadanía, para que se sume a la movilización y organización social, como manifestación frente a las violencias contra las mujeres, y condición ineludible para la prevención de las mismas.
¡Nada justifica la violencia contra las mujeres!