SDMujer
SDMujer
FacebookTwitter

Consejo Distrital de Seguridad para las Mujeres en Bogotá

Consejo Distrital de Seguridad para las Mujeres en Bogotá

El pasado jueves 3 de diciembre se llevó a cabo el Consejo Distrital de Seguridad para las mujeres en la Alcaldía Mayor de Bogotá con el objetivo de dar respuesta a los compromisos adquiridos con las mujeres de las ciudad capital y para fortalecer acciones desde las diferentes entidades y definir lineamientos para la protección y atención a las mujeres víctimas de violencias.


Como parte de la agenda del Consejo de Seguridad, la Secretaría Distrital de la Mujer presentó cifras oficiales sobre los diferentes tipos de violencias contra las mujeres en Bogotá. Martha Lucía Sánchez Segura, Secretaria Distrital de la Mujer, afirmó que las denuncias de casos de violencias han aumentado porque las mujeres se han informado sobre los canales de atención y la oferta institucional que ofrece el Distrito, además porque las mujeres han conocido y se han empoderado de sus derechos y se ha avanzado en desnaturalizar todos los tipos de violencias hacia ellas, inclusive los medios de comunicación ya hablan de este tema y hay sanción social frente a los hechos.

 

En el Consejo de Seguridad se contó con la intervención de representantes del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, quienes hablaron sobre la situación de las mujeres en ejercicio de prostitución en la capital, de las lideresas que han sido amenazadas por su trabajo con la comunidad o por la defensa de los Derechos Humanos y la situación de las niñas en estado de abandono y vulnerabilidad. Entre sus peticiones señalan que se debe hacer mayor seguimiento a estos temas que consideran prioritarios.

 

Como parte de los procesos de reparación colectiva adelantados en Bogotá con mujeres víctimas del conflicto, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas de Bogotá habló acerca de las acciones adelantadas para dar cumplimiento y hacer seguimiento al Auto 092 de 20018 de la Corte Constitucional con las asociaciones de mujeres AFROMUPAZ y ANMUCIC, por su parte representantes de dichas asociaciones hablan de su experiencia y de la importancia de la reparación para las víctimas.


Los representantes de las entidades asistentes (Policía Metropolitana de Bogotá, Fiscalía, Dirección de Derechos Humanos y Apoyo a la Justicia de la Secretaría de Gobierno) hicieron su intervención para informar acerca de los avances y logros alcanzados en casos de violencias contra las mujeres; y por último llegaron a algunos compromisos entre los que se destacan continuar y fortalecer el trabajo conjunto para hacer un balance de las situaciones de violencias que aquejan a las mujeres que habitan Bogotá y que las cifras sean cotejadas entre la Fiscalía, Medicina Legal, la Administración Distrital y la Policía Nacional. Además se estableció el compromiso de fortalecer la capacitación en estos temas en las diferentes entidades, especialmente de la Policía judicial, para que en el primer registro de información se tenga en cuenta elementos que permitan identificar si los hechos son feminicidio o si es un asesinato por otras razones.

Vea aquí imágenes del evento


Total2714016


 

Secretaria Distrital de la Mujer
Teléfonos: (571) 3169001
Avenida El Dorado, calle 26 # 69 - 76
Torre 1 Piso 9 
Edificio  Elemento
Código Postal 111071

Contáctenos
Línea 195
Última actualización: 01/02/2016 15:52:00