SDMujer
SDMujer
FacebookTwitter

Consejo Consultivo de Mujeres y mujeres diversas de Bogotá, dispuestas a seguir trabajando por la PPMYEG en el 2016

Consejo Consultivo de Mujeres y mujeres diversas de Bogotá, dispuestas a seguir trabajando por la PPMYEG en el 2016

El Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá CCM – Espacio Autónomo- y organizaciones de mujeres de Bogotá evaluaron su actividad en el 2015 y proyectaron su estrategia de incidencia para el 2016.


Por convocatoria del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, este sábado 12 de diciembre se llevó a cabo un encuentro de mujeres diversas de la ciudad, con la asistencia de cerca de 90 mujeres representantes de las localidades y de organizaciones de mujeres, con el fin de evaluar las actividades cumplidas por el movimiento de mujeres en el 2015, analizar la coyuntura social y política de la ciudad y proyectar las acciones que les ayudarán a construir la estrategia para seguir trabajando por la Política Pública de Mujer y Equidad de Género durante el 2016.

 

El encuentro tuvo lugar en la Casa Matriz de la Secretaría Distrital de la Mujer ubicado en la Candelaria e inició con un ejercicio simbólico, en el cual a través de velas encendidas las mujeres reflexionaron sobre los logros y metas alcanzadas en el año que está por finalizar.


La actividad contó con el saludo de bienvenida de Amparo Lesmes, representante del CCM de la localidad de Antonio Nariño. Posteriormente, la Subsecretaria de Políticas de Igualdad de la SDMujer, Sandra Patricia Mojica Enciso, hizo una intervención sobre el nacimiento y evolución del movimiento de mujeres en Bogotá, sus principales logros y retos frente a las necesidades de las mujeres que representan el 52% de la población en Bogotá, motivándolas a tomar conciencia sobre la importancia de hacer análisis de coyuntura, pensar estratégicamente las acciones de los próximos años y participar activamente en los encuentros ciudadanos para la construcción de los Planes de Desarrollo Local.


Como parte de la agenda, Rosalba Castiblanco, del CCM por la Localidad de Suba, presentó, como parte del ejercicio de rendición de cuentas ante las participantes, un resumen sobre el funcionamiento del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá (Espacio Autónomo), funciones, estructura, logros en el 2015 y retos a trabajar conjuntamente en los próximos meses.


Por su parte, Lilia Gómez de la SDMujer, socializó las bases teóricas para la estrategia de Corresponsabilidad y Participación, destacando la importancia de fortalecer la ciudadanía de las mujeres, cualificar y potenciar su participación política en los escenarios decisorios de las Localidades en el Distrito, y repensar las estrategias para conservar los espacios de participación que han conquistado a lo largo de estos años las mujeres diversas de Bogotá.


En sus intervenciones, varias de las participantes expresaron sus preocupaciones, entre ellas, la necesidad de robustecer el movimiento de mujeres en Bogotá a través de alianzas entre las organizaciones que representan la diversidad de las mujeres en la ciudad, la bancada de mujeres electas y mujeres que trabajan por la garantía de sus derechos. En este sentido el llamado fue a unir sus voluntades en procura de la defensa de lo público.


Igualmente, llamaron la atención sobre la importancia de aumentar la incidencia de las mujeres en las localidades en defensa de los espacios políticos de participación ya creados, de los recursos asignados y el fortalecimiento de las instituciones que trabajan en los asuntos de mujer y género - tanto en lo público como en lo privado- para que se continúe la construcción colectiva y democrática las políticas, a través de la interacción, el diálogo y la participación, entre el Estado y las organizaciones civiles de mujeres en la ciudad.


Avanzan las mujeres, Avanza Bogotá

 

Total2714033


 

Secretaria Distrital de la Mujer
Teléfonos: (571) 3169001
Avenida El Dorado, calle 26 # 69 - 76
Torre 1 Piso 9 
Edificio  Elemento
Código Postal 111071

Contáctenos
Línea 195
Última actualización: 01/02/2016 15:52:00