La Secretaria Distrital de la Mujer de acuerdo a la asignación establecida por la Secretaria Distrital de Planeación, en virtud de lo dispuesto en los Acuerdos 12 de 1994 y 495 de 2012, invita a las organizaciones, grupos y redes de mujeres a participar en el proceso de elección para suplir las dos vacantes de organizaciones de mujeres para conformar el CTPD.
El Consejo Territorial de Planeación Distrital – CTPD es un cuerpo de origen constitucional y se constituye como una instancia que sirve de foro permanente para la discusión de propuestas, recomendaciones y seguimiento al Plan de Desarrollo, el Plan de Ordenamiento Territorial y demás instrumentos y políticas de Bogotá. Está conformado por un grupo plural de 94 personas que actúan en representación de organizaciones pertenecientes, entre otros, a sectores económicos, sociales, ambientales, poblacionales, comunitarios y culturales.
Según el acuerdo 12 de 1994 las funciones del Consejo Territorial de Planeación son:
-
Analizar y discutir el Proyecto del Plan.
-
Organizar y coordinar una amplia discusión sobre el Proyecto del Plan de Desarrollo, mediante la organización de reuniones a nivel del Distrito y las localidades en las cuales intervengan los sectores económicos, sociales, ecológicos, comunitarios y culturales, con el fin de garantizar eficazmente la participación ciudadana.
-
Absolver las consultas que sobre el Plan Distrital de Desarrollo formule el Gobierno Distrital o las demás autoridades de planeación durante la discusión del proyecto del plan.
-
Formular recomendaciones a las demás autoridades e instancias de Planeación sobre el contenido y forma del plan.
-
Conceptuar sobre el Proyecto del Plan de Desarrollo elaborado por el Alcalde Mayor.
En este sentido, la Secretaría Distrital de la Mujer, buscando facilitar la convocatoria, invita a las organizaciones, grupos y redes de mujeres interesadas a inscribirse para participar en este proceso, de acuerdo al siguiente cronograma:
Actividad |
Fecha de cierre |
Jornada informativa para Organizaciones |
Lunes 8 de febrero a las 5:00 pm. Lugar Calle 12b N. 03-07 Casa Matriz de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres |
Inscripción de Candidatas de las organizaciones de mujeres |
Miércoles 10 de Febrero. Página WEB http://sdmujer.gov.co/ctpd_representantes/ |
Inscripción de organizaciones de mujeres electoras |
Miércoles 10 de Febrero Página WEB http://sdmujer.gov.co/ctpd_votantes/ |
Publicación de organización y candidatas inscriptas Vía Pagina WEB SDMUJER |
Jueves 11 Febrero 2016 Página WEB www.sdmujer.gov.co |
Asamblea Distrital |
Sábado 13 de febrero de 9:00 am a 12:00 pm. Lugar Calle 12b N. 03-07. Casa Matriz de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres |
Publicación de resultados y Comunicación a la Secretaría Distrital de Planeación |
Lunes 15 Febrero 2016 |
Resulta importante señalar que, para las mujeres que habitan el territorio del Distrito Capital, la participación en el Consejo Territorial de Planeación Distrital es una oportunidad para posicionar los enfoques de derechos de las mujeres, diferencial y de género en la planeación del desarrollo y la garantía plena de derechos de las mujeres en todo el territorio de Bogotá.
Perfil de las Candidatas:
-
Experiencia y conocimientos relacionados con los derechos de las Mujeres.
-
Conocimientos de las agendas de las Mujeres en su diversidad.
-
Experiencia en espacios e instancias de participación ciudadana.
-
Conocimientos y experiencia en procesos de la planeación del desarrollo.
-
Conocimientos sobre el Desarrollo del Distrito Capital
Requisitos para ser Candidata
-
Carta de delegación de la organización que postula a la candidata dando a conocer las razones por la cual la postula.
-
Copia de la personería jurídica, del registro de Cámara de Comercio o el acto administrativo que crea la organización, o certificación de aval expedida por una organización social y comunitaria o por representante de la entidad o institución reconocida.
-
Hoja de vida de la Candidata que incluya experiencia certificada en relación a los derechos de las mujeres
-
Cédula de ciudadanía de la Candidata
-
Carta de compromiso de la candidata
Nota: esta documentación la deberán entregar las candidatas en físico, el día de la asamblea de elección, el próximo sábado 13 de febrero de 2016.
Lineamientos para la elección de las representantes de las organizaciones de mujeres
-
Cada organización de Mujeres Inscritas deberá delegar a una mujer para que participe como votante en la elección de las representantes. Para ello, es necesario que además de la inscripción en la página web, la delegada presente el día de la asamblea de elección una carta de delegación de la organización, donde se especifique nombre y cédula.
-
Copia de la personería jurídica, del registro de Cámara de Comercio o el acto administrativo que crea la organización, o certificación de aval expedida por una organización social y comunitaria o por representante de la entidad o institución reconocida.
-
Copia de la cédula de ciudadanía de la delegada de la organización al proceso de elección.
Desarrollo de la asamblea distrital
Las organizaciones interesadas en el proceso se darán cita para elegir las dos organizaciones de mujeres que representarán al sector en el CTPD.
Día: Sábado 13 Febrero2016
Hora: 9 a.m. – 12m.
Lugar: Casa Matriz Igualdad de Oportunidades para las mujeres