SAFETIPIN: El reto de evaluar la seguridad de la ciudad desde la mirada de las mujeres
- Detalles
-
Publicado el Miércoles, 22 Julio 2015 17:06
-
Visto: 3610
En agosto de 2014, Bogotá se convirtió en la primera ciudad de América Latina en implementar Safetipin, una aplicación de seguridad móvil gratuita, basada en mapas, que tiene por objetivo hacer de las ciudades sitios más seguros para las mujeres. La aplicación funciona a partir de información relacionada con percepciones de seguridad de las ciudadanas, ciudadanos y personas que actúan como evaluadoras capacitadas profesionalmente.
Safetipin se basa en la premisa de que la participación y compromiso de la ciudadanía y el vínculo constante entre estado y sociedad civil, harán que las ciudades sean más seguras para las mujeres. Por ello el papel activo de estos agentes en el uso de la aplicación y el suministro de información, es determinante para el logro de dicho objetivo. Safetipin proporciona información en tiempo real a la ciudadanía, los gobiernos, la academia y el sector privado.
Leer más...
22 de Julio “Día del trabajo doméstico no remunerado”
- Detalles
-
Publicado el Miércoles, 22 Julio 2015 13:07
-
Visto: 2014
Cada año el 22 de julio se conmemora el “Día Internacional del Trabajo Doméstico no remunerado”, fecha que se estableció en 1.983 durante el segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Durante el encuentro se reconoció que el trabajo doméstico "es un recurso esencial para el bienestar de las sociedades desarrolladas, como lo es también el trabajo aplicado a la producción para el mercado" y que es necesario elaborar políticas que disminuyan la carga de trabajo de las mujeres en el hogar y reconocer su contribución.
El trabajo doméstico no remunerado consiste en actividades que se realizan dentro de los hogares y son necesarias para el bienestar físico, emocional de sus integrantes. Es un trabajo realizado principalmente por las mujeres y es una contribución de la economía doméstica a la economía de mercado. En cuanto a las actividades que lo definen se encuentran: proporcionar la nutrición-alimentación, proporcionar el vestido, mantenimiento de la vivienda, proporcionar cuidados. Existen otras actividades relacionadas a las anteriores denominadas actividades auxiliares, que completan los beneficios del hogar, tales como: trasladar a miembros de la familia, hacer compras, realizar gestiones y pagos, la administración de las finanzas, entre otras.
Leer más...
Ampliación del plazo de inscripción de la convocatoria de la SDMujer 2015 “Fortalecimiento de competencias ciudadanas y empresariales para mujeres emprendedoras del Distrito Capital”
- Detalles
-
Publicado el Martes, 21 Julio 2015 00:17
-
Visto: 2147
La Secretaría Distrital de la Mujer se permite informar que ha decidido AMPLIAR el plazo de inscripciones, para participar en la convocatoria de fortalecimiento de competencias ciudadanas y empresariales para mujeres emprendedoras, hasta el día miércoles 22 de julio de 2015.
Se recuerda que las emprendedoras interesadas en participar deberán allegar la siguiente documentación:
- Formulario Único de Registro Debidamente Diligenciado
- Documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos mínimos, tanto de la emprendedora como del emprendimiento, establecidos para esta convocatoria
Leer más...
SDMujer:Las dificultades que las mujeres afrontan para acceder a los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos
- Detalles
-
Publicado el Viernes, 17 Julio 2015 11:26
-
Visto: 1682
En el marco del “Seminario de experiencias en derechos sexuales y derechos reproductivos y avances en su garantía para las mujeres en el Distrito Capital”, que se llevó a cabo el pasado 9 y 10 de julio en Bogotá, la SDMujer en entrevista con algunas de las expertas que participaron como ponentes, indagó sobre las barreras y dificultades que tienen que afrontar las mujeres en Colombia en cuanto a estos dos derechos y las estrategias para avanzar en su garantía. Esto fue lo que ellas respondieron:
Alejandra Coll/ Womens Link Worldwide
Leer más...
Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, presenta la “Agenda Política de las Mujeres Diversas de Bogotá”
- Detalles
-
Publicado el Viernes, 17 Julio 2015 10:29
-
Visto: 1876
El 15 de julio en el Auditorio Luis Guillermo Vélez, del Congreso de la República y con la participación de más de 700 mujeres de todas las localidades urbanas y rurales, las Consejeras Consultivas presentaron la “Agenda Política de las mujeres diversas de Bogotá D.C.”, donde propusieron la inclusión de los intereses de las mujeres diversas en la propuesta programática de las candidatas y candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá y en el Plan de Desarrollo Distrital 2016 – 2020.
Para las Consejeras, “los avances logrados por las mujeres en el proceso de consolidación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, requieren mantenerse y consolidarse, de manera que sea sostenible, se desarrolle y se traduzca en programas de gobierno que incorporen los enfoques de derechos de las mujeres, diferencial, étnico y de género en las agendas del Distrito”
Leer más...
SDMujer publica resultados por medio del cual se consolida el número total de consultivas electas para conformar Consejo Consultivo de Mujeres CCM 2015-2018
- Detalles
-
Publicado el Viernes, 17 Julio 2015 09:49
-
Visto: 1802
La Secretaría Distrital de la Mujer durante el mes de abril y mayo del 2015 convocó y realizó el proceso eleccionario de 8 integrantes que faltaban por elegir, para conformar la totalidad de consultivas representantes al Consejo Consultivo de Mujeres CCM 2015-2018 de acuerdo al Decreto Distrital 224 de 2014.
Mediante Resolución No. 0074 del 19 de marzo de 2015 la SDMUJER estableció los procedimientos y cronograma para continuar el proceso de elecciones de las ocho (8) representantes del Consejo Consultivo de Mujeres que no fueron elegidas en el mes febrero de 2015.
Las ocho representantes que se eligieron fueron:
Leer más...
|
|