Victoria Regia Futbol Club: El equipo de fútbol de las Mujeres Indígenas Uitoto
- Detalles
-
Publicado el Lunes, 08 Septiembre 2014 11:22
-
Visto: 2762
El fútbol es sin lugar a dudas uno de los deportes que más despierta pasión y esto no es ajeno para las mujeres indígenas, una muestra de ello son las 10 integrantes de un equipo femenino indígena de fútbol de salón, quienes lideradas y motivadas por Inés Farekadet Maribba se unieron con el objetivo de realizar actividad física y mantenerse bien de salud, sin embargo hoy en día buscan el apoyo para ser reconocidas, competir en torneos y ser parte de una liga.
La fundadora, capitana y entrenadora del equipo Inés Farekadet Maribba nos cuenta como ha sido el proceso del equipo de Victoria regia futbol club o Ukua+ (estrellas)
Leer más...
SDMujer conmemora el Día Internacional de lasMujeres Indígenas
- Detalles
-
Publicado el Viernes, 05 Septiembre 2014 09:23
-
Visto: 2477
Hace 31 años, el 5 de septiembre de 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, reunido en Tihuanacu (Bolivia), se instituyó el Día Internacional de la Mujer Indígena, como homenaje a la indígena aymara Bartolina Sisa.
Bartolina nació en una pequeña ciudad del departamento de La Paz (Bolivia) y se independizó a los 20 años, yéndose de su casa sin casarse y comenzando su trabajo como comerciante. Un tiempo después conoció a su esposo y en medio de sus travesías comerciales por todo el país fue reconociendo las injusticias de la colonia española contra su pueblo y encontrando en las expresiones de dolor e indignación, el deseo de libertad.
Leer más...
Bogotá avanza en la reivindicación de los derechos de las mujeres sobrevivientes de ataques con agentes químicos
- Detalles
-
Publicado el Jueves, 04 Septiembre 2014 15:47
-
Visto: 2648
Las agresiones con agentes químicos se configuran como una de las más crueles modalidades de violencia contra las mujeres y evidencia su relación directa con las históricas formas de control sobre los cuerpos de las mujeres y como mecanismo para subordinarlas.
Según los cálculos realizados por el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de la Secretaría Distrital de la Mujer, OMEG1 en Bogotá en el año 2012 se presentaron 38 casos de agresión con agente químico, donde 27 víctimas fueron mujeres y 11 fueron hombres. En el año 2013 se presentaron 33 casos, en donde 19 víctimas fueron mujeres y 14 fueron hombres. Entre enero y julio de 2014 se han reportado 17 casos de los cuales 12 víctimas fueron mujeres y 5 fueron hombres.
Leer más...
Escuela de Participación para las Mujeres “Por el derecho de las mujeres a gobernar Bogotá” inicia el 20 de septiembre
- Detalles
-
Publicado el Jueves, 04 Septiembre 2014 09:47
-
Visto: 3295
Gracias a la importante acogida de las mujeres lideresas interesadas en participar en la Escuela de Participación Política, el cronograma de la escuela ha cambiado para permitir un análisis y selección de los perfiles de quienes participarán en esta primera fase.
Leer más...
II Seminario Internacional “Salud en cuerpo de Mujer”
- Detalles
-
Publicado el Jueves, 04 Septiembre 2014 09:04
-
Visto: 2576
El “II Seminario Internacional: Salud en Cuerpo de Mujer”, que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2014 en las instalaciones de la Secretaría Distrital de Salud, abordará como tema central la atención integral a mujeres víctimas de ataques con agentes químicos. Este seminario responde a la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención a nivel interinstitucional y con la ciudadanía, para evitar que sigan sucediendo casos como los 17 presentados entre enero y julio de 2014 en Bogotá, donde 12 de las víctimas fueron mujeres; de acuerdo a los cálculos realizados por el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de la Secretaría Distrital de la Mujer, OMEG, a partir de los datos suministrados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF y el Sistema de Información de Clínica Colombia -SICLICO.
Leer más...
La SDMujer participa en la VIII Cumbre de Alcaldes de ciudades capitales Feria Social Urbana: “La inclusión: ruta social hacia la paz”
- Detalles
-
Publicado el Miércoles, 03 Septiembre 2014 15:01
-
Visto: 2019
Con la participación de mandatarias y mandatarios de las 32 capitales del país y el alcalde de la Uribía como capital indígena de Colombia, inició esta mañana la VIII Cumbre de Ciudades Capitales y la Feria Social Urbana “La inclusión: ruta social hacia la paz”, teniendo como escenario el Jardín Botánico de Bogotá.
El objetivo de la Cumbre es presentar ante el Gobierno Nacional y el nuevo gabinete la propuesta conjunta de trabajo para el Plan Nacional de Desarrollo, donde las ciudades tengan un papel primordial en temas como finanzas públicas, salud, asuntos sociales, post conflicto y el fortalecimiento de una Política Urbana Nacional.
Leer más...
|
|