Bogotá cuenta con Casa Refugio para protección de las mujeres víctimas del conflicto armado
- Detalles
-
Publicado el Lunes, 09 Abril 2018 16:23
-
Visto: 1939

Cada 9 de abril se conmemora el ¨Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, y la Secretaría Distrital de la Mujer comprometida con la reparación y protección de las mujeres víctimas del conflicto armado cuenta con la Casa Refugio 1448, un espacio en el que se les brinda acogida y se da inicio a un proceso de restablecimiento de sus derechos, especialmente el derecho a una vida libre de violencias.
La Casa Refugio 1448 es una acción afirmativa implementada por la Secretaría Distrital de la Mujer, en el marco de la atención y asistencia que establece la ley 1448 de 2011 “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”.
Leer más...
¡El acoso callejero también es violencia contra las Mujeres!: Semana del Acoso Callejero
- Detalles
-
Publicado el Lunes, 09 Abril 2018 16:17
-
Visto: 3342

El acoso callejero es una forma de violencia contra las mujeres, que se comete de forma específica en los espacios públicos como la escuela, la universidad, el trabajo, la calle, el transporte público, entre otros.
Este comportamiento tiene como característica principal, un componente de contenido sexual que la mujer no desea, que no es bienvenido y que se ejecuta en algunas ocasiones aprovechando una relación de poder entre el agresor y la víctima. La relación de poder puede ser establecida por la edad, sexo, posición laboral, social, económica, política, entre otros.
Leer más...
Listado definitivo de organizaciones, grupos y redes de mujeres inscritas habilitadas para votar y ser candidatas en el proceso de elección del Consejo Consultivo de Mujeres del Distrito Capital, 2018-2021.
- Detalles
-
Publicado el Viernes, 06 Abril 2018 19:24
-
Visto: 1743
La Secretaría Distrital de la Mujer por medio de la Resolución No. 0130 del 06 de abril del 2018, da a conocer a la ciudadanía la siguiente información:
- Modificación resolución 0090 del 2018
- Listado definitivo de organizaciones, grupos, redes de mujeres habilitadas para votar.
- Listado definitivo de organizaciones, grupos y redes de mujeres no habilitadas para votar
- Listado definitivo de Candidatas.
Leer más...
Orientación, asesoría y representación jurídica gratuita para las Mujeres en Bogotá
- Detalles
-
Publicado el Viernes, 06 Abril 2018 16:19
-
Visto: 2925

¿Necesitas orientación, asesoría y/o representación jurídica? Acude a una de las abogadas de la Secretaría Distrital de la Mujer.
La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de la Mujer brinda los servicios de orientación, asesoría y representación jurídica, de manera gratuita a las ciudadanas que habitan en el Distrito Capital, con el objetivo de contribuir a la eliminación de las limitaciones y obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia, asegurando un recurso judicial oportuno para las víctimas.
Leer más...
Veeduría Especializada Mujeres y Salud, por el derecho a la salud plena
- Detalles
-
Publicado el Lunes, 02 Abril 2018 10:14
-
Visto: 1511

En la #NuevaBogotá se conformó la Veeduría especializada de Mujeres y Salud, esta iniciativa busca avanzar en la garantía del derecho a la salud plena para las habitantes del Distrito Capital. En 2018 continuará el proceso de formación y se seguirá fortaleciendo el control social por parte de las ciudadanas.
Con el fin de avanzar hacia la garantía del derecho a la salud plena para las mujeres, se constituyó, desde 2017, la Veeduría Especializada Mujeres y Salud a través de la cual las habitantes de Bogotá hacen seguimiento a la calidad de los servicios prestados en Bogotá. Este espacio está conformado por ciudadanas de las distintas localidades que aportan desde sus vivencias y conocimientos para la garantía del derecho a la salud plena.
Leer más...
Empresas privadas le apuestan al empoderamiento de los derechos de las mujeres
- Detalles
-
Publicado el Lunes, 02 Abril 2018 09:59
-
Visto: 1450

Desde el año 2015 y hasta la fecha, la Secretaría Distrital de la Mujer y el Grupo Empresarial en Línea Gelsa S.A., a través de la red de multiservicios Paga Todo, han venido desarrollando varias acciones conjuntas encaminadas al reconocimiento de los derechos de las mujeres, el amor propio, autocuidado y la eliminación de violencias en el ámbito laboral y familiar.
En Gelsa trabajan aproximadamente 14.000 personas, el 92% son mujeres cabeza de familia, por ello desde el año 2013 al interior de la organización crearon una red de mujeres, además de los programas “Ser con Más Poder” e “Hilando Sueños de Vida”, en los que se identifican los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres, así como su rol en la sociedad.
Leer más...
|
|